William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. - ibídem, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)[1] fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.[2]
Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y aforismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el inglés como en otros idiomas. Con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación religiosa, e incluso, la autoría de sus obras.
La poesía de ShakespeareFuera de ser un dramaturgo de incuestionable importancia, Shakespeare fue también poeta y sonetista, y se cree generalmente que él mismo se valoraba más como lírico que como autor dramático y solamente como tal esperaba perdurar a su tiempo. Aunque escribió sobre todo poemas extensos narrativos y mitológicos, se le recuerda especialmente como un excepcional autor de sonetos puramente líricos
Algunas películas basadas en obras de Shakespeare son las siguientes:
-La fierecilla domada (The Taming of the Shrew, 1929). Protagonizada por Douglas -Fairbanks y Mary Pickford.
-El sueño de una noche de verano (A Midsummer Night's Dream, 1935). Dirigida por Max Reinhardt y William Dieterle.
-Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, 1936). Dirigida por George Cukor.
-Como gustéis (As You Like It, 1936). Dirigida por Paul Czinner.
-Enrique V (The Chronicle History of King Henry the Fifth with His Battle Fought at Agincourt in France, 1945). Dirigida por Laurence Olivier.
-Macbeth (1948). Dirigida por Orson Welles.
-Hamlet (1948). Dirigida por Laurence Olivier.
-Otelo (The Tragedy of Othello: The Moor of Venice, 1952). Dirigida por Orson Welles.
-Julio César (Julius Caesar, 1953). Dirigida por Joseph L. Mankiewicz.
-Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, 1954). Dirigida por Renato Castellani.
-Ricardo III (Richard III, 1955). Dirigida por Laurence Olivier.
-Otelo (Otello, 1956). Dirigida por Sergei Jutkevitsh.
-Planeta prohibido (Forbidden Planet, 1956). Película de ciencia ficción libremente basada en La Tempestad). Dirigida por Fred M. Wilcox.
-Trono de sangre (Kumonosu jô, 1957). Libremente basada en Macbeth. Dirigida por Akira Kurosawa.
-La Tempestad (The Tempest, 1960). Película para televisión protagonizada por Richard Burton. Dirigida por George Schaefer.
-Amor sin barreras (West Side Story, 1961). Película musical basada sobre Romeo y Julieta. Dirigida por Jerome Robbins y Robert Wise.
-Hamlet (Gamlet, 1963). Dirigida por Grigori Kózintsev.
-Hamlet (1964). Protagonizada por Richard Burton. Dirigida por Bill Colleran y John Gielgud.
-Campanadas a medianoche (1965). Basada en varias obras, especialmente Enrique IV. Dirigida por Orson Welles.
-La fierecilla domada (The Taming of the Shrew, 1967). Protagonizada por Elizabeth Taylor y Richard Burton. Dirigida por Franco Zeffirelli
-Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, 1968). Dirigida por Franco Zeffirelli.
-El rey Lear (Korol Lir, 1969). Dirigida por Grigori Kozintsev.
-Rey Lear (King Lear, 1971). Dirigida por Peter Brook.
-Macbeth (1971). Dirigida por Roman Polański.
-La Tempestad (Tempest, 1982), dirigida por Paul Mazursky.
-Ran (1985), dirigida por Akira Kurosawa. Adaptación de "El Rey Lear"
-Rey Lear (King Lear, 1987), dirigida por Jean-Luc Godard.
-Enrique V (Henry V, 1989). Dirigida por Kenneth Branagh.
-Romeo y Julieta (Romeo-Juliet, 1990), con Francesca Annis, Vanessa Redgrave y Ben Kingsley. Dirigida por Armando Acosta.[26]
-Hamlet (1990), con Mel Gibson y Glenn Close. Dirigida por Franco Zeffirelli.
-Los libros de Próspero (Prospero's Books, 1991). Basada en La Tempestad). Dirigida por Peter Greenaway.
-Mi Idaho privado (My Own Private Idaho, 1991). Protagonizada po River Phoenix y Keanu Reeves y dirigida por Gus Van Sant. Libremente basada en Enrique IV.
-Como gustéis/Como gusten (As You Like It, 1992), dirigida por Christine Edzard.
-Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing, 1993), dirigida por Kenneth Branagh.
-El Rey León (The Lion King, 1994), dirigida por Rob Minkoff y Roger Allers. Película de animación realizada por los estudios Disney libremente basada en Hamlet.
-Otelo (Othello, 1995), dirigida por Oliver Parker.
-Richard III (Richard III, 1995), dirigida por Richard Loncraine.
-Romeo y Julieta de William Shakespeare (Romeo + Juliet, 1996), con Leonardo Di -Caprio y Claire Danes. Dirigida por Baz Luhrman.
-Hamlet (1996), con Kenneth Branagh, Richard Attenborough, Judi Dench, Billy Crystal y Kate Winslet. Dirigida por Kenneth Branagh.
-En busca de Ricardo III (Looking for Richard, 1996), dirigida por Al Pacino.
-10 razones para odiarte (10 Things I Hate About You, 1999) (basada en La fierecilla domada), con Julia Stiles y Heath Ledger. Dirigida por Gil Junger.
-El sueño de una noche de verano de William Shakespeare (A Midsummer Night's Dream, 1999), con Calista Flockhart y Michelle Pfeiffer. Dirigida por Michael Hoffman.
-Trabajos de amor perdidos (Love's Labour's Lost, 2000), dirigida por Kenneth Branagh.
-Hamlet (2000), con Ethan Hawke, Julia Stiles, Kyle MacLachlan. Dirigida por Michael Almereyda.
-El Mercader de Venecia (The Merchant of Venice, 2004), dirigida por Michael Radford.
-Miguel y William dirigida por Inés París (2007). Will Kemp es el encargado de encarnar a William.
Tragedia-Antonio y Cleopatra
-Coriolano
-El Rey Lear
-Hamlet
-Julio César
-Macbeth
-Otelo
-Romeo y Julieta
-Tito Andrónico
-Troilo y Crésida
Comedia-A buen fin no hay mal tiempo
-Cardenio
-Cimbelino
-Como gustéis
-El mercader de Venecia
-El sueño de una noche de verano
-La comedia de las equivocaciones
-La fierecilla domada
-Las alegres comadres de Windsor
-La tempestad
-Los dos hidalgos de Verona
-Los dos nobles caballeros
-Medida por medida
-Mucho ruido y pocas nueces
-Noche de reyes
-Timón de Atenas
-Trabajos de amor perdidos
Drama histórico-Eduardo III
-Enrique IV, parte 1
-Enrique V
-Ricardo II
Otras obras-Sonetos
-Venus y Adonis